
Como defender en futbol sala
Ya sea en el fútbol o en el fútbol sala, todos disfrutamos viendo grandes goles. El aspecto defensivo del juego puede no ser tan entretenido, pero si no se sabe defender en un partido de fútbol sala, no se obtendrán los resultados esperados.
Es natural ir a por el gol en cuanto un jugador entra en contacto con el balón. Esto resta importancia a la defensa. En este artículo, destacaremos lo crucial que es defender en un partido de fútbol sala como una unidad.
Fundamentos de la defensa
Además del fútbol, el fútbol sala comparte muchas similitudes con el baloncesto. La defensa es uno de los aspectos que convergen en ambos juegos. Por lo tanto, estudiar la defensa en el baloncesto podría ser útil para los defensores del fútbol sala.
En el baloncesto, todos los jugadores retroceden y crean una barrera entre el adversario y el aro. La idea es mantener la línea enemiga lo más lejos posible. Esto también es la defensa de fútbol sala 101. Para aprender a defender en un partido de fútbol sala, hay que aprender a hacerlo como una unidad cohesionada. Como el campo es compacto, ningún jugador puede permitirse el lujo de eludir sus responsabilidades defensivas.
En un escenario de 1v1, los jugadores de baloncesto cierran a los atacantes de la oposición y ponen su cuerpo en la línea para bloquear su intento hacia el objetivo. Este es otro enfoque que los defensores deben adoptar en el fútbol sala. En las siguientes secciones, mencionaremos algunos consejos básicos de defensa que se cubrirían en cualquier curso de «cómo defender en un partido de fútbol sala». Puede probarlos en la práctica uno por uno.
Transición rápida
La transición es un elemento fundamental del fútbol sala. Se define como un periodo en el que los equipos pasan de defender a atacar o viceversa. Tanto para el ataque como para la defensa, una transición rápida en el juego es un arma potente.
Nuestro instinto nos dicta comúnmente que nos detengamos cuando perdemos la posesión, y que volvamos a caminar con dudas. Sin embargo, una reacción instantánea tras perder el balón aumenta sustancialmente las posibilidades de recuperarlo. Los tres primeros segundos son de suma importancia en esta situación. Tienes que estar preparado mentalmente para ir a por el balón en cuanto lo pierdas. Si consigues dominar esta urgencia, transformarás las habilidades defensivas de tu equipo.
Mantener a raya a los contrarios
Cuando tu equipo se lanza al ataque, es difícil resistir la tentación de abandonar la defensa y unirse a tus compañeros más arriba. Sin embargo, esta situación te hace susceptible de sufrir feroces contraataques. Así que debes tomar las medidas necesarias para evitar que te pillen a la contra. Si quieres aprender a defender en un partido de fútbol sala de forma responsable, debes aprender a practicar la contención.
Debes situar a un jugador en una posición más profunda como contingencia para los contraataques. Cuando haya un contraataque, el defensor debe estar preparado para interceptar el balón y frustrar la jugada lo antes posible. Desempeñar este papel de «último hombre en pie» puede ser mental y físicamente agotador. Por lo tanto, los jugadores deberían rotar este papel con frecuencia. La generosa regla de las sustituciones también resultaría útil en este sentido.
Defender con todas las manos (¿o pies?) en la cubierta
En el fútbol moderno, todos los jugadores de campo tienen algún tipo de responsabilidad defensiva. Los jugadores de ataque también tienen que hacer su trabajo durante las transiciones defensivas. El papel de la defensa integral es aún más importante en el fútbol sala. Sólo hay cinco jugadores en el equipo, así que cada uno de ellos tiene que contribuir mientras defiende.
Si tus delanteros no marcan a sus rivales, tu equipo seguirá enviando goles a un alto ritmo. Por lo tanto, no hay espacio para que nadie en el campo se relaje mientras el equipo defiende. Si los atacantes no retroceden, la defensa y el portero se verán superados en número. Por lo tanto, hay que inculcar una disciplina defensiva a todos los jugadores.
Mantener a la oposición fuera de las zonas de peligro
Cuanto más cerca estén los jugadores del equipo contrario de tu portería, más aumentan los riesgos de encajar un gol. Para defender correctamente en un partido de fútbol sala, tendrás que intentar alejar a los rivales de tu portería.
Impide que tu rival acceda a tu portería bloqueando sus vías de paso y acercándote a ellos. Debes contrarrestar su presión y empujarlos hacia su propio campo.
Como defensor de fútbol sala, debes negarte a dar al rival el espacio suficiente para que dispare a portería. También debes tratar de mantenerlos alejados de los ángulos de tiro ideales.
Bloquear la vista del oponente al poste de la portería
Cuando juegues en una línea defensiva, intuitivamente estarás en el lado de la portería. Pero esta estrategia no funcionará a menos que te mantengas en el lado de la portería del jugador rival.
De lo contrario, el atacante pasaría por delante de ti y expondría a tu portero a una situación peligrosa. Para defender correctamente en un partido de fútbol sala, ten siempre presente tu posición y la del atacante.
No dejes que disparen
Así que has seguido todas las reglas mencionadas anteriormente en el manual de «cómo defender en un partido de fútbol sala». Sin embargo, sigues siendo vulnerable a recibir goles desde lejos.
Por supuesto, las posibilidades de anotar desde puntos lejanos son menores, pero aún así tienes que neutralizar la amenaza tanto como puedas. Cierra a los atacantes, por muy lejos que estén de tu portería.
No regales faltas ridículas
Es más difícil defender en un partido de fútbol sala que en uno de fútbol, por varias razones. El terreno de juego es más corto, por lo que apenas se dispone de un segundo para tomar un respiro. Además, las faltas recibidas tienen más consecuencias en el fútbol sala.
En el fútbol sala, hay una regla de segunda penalización por cada seis faltas cometidas. Esto hace que regalar faltas en el fútbol sala sea aún más perjudicial que en el fútbol. Además, el tamaño más pequeño del campo hace que las jugadas a balón parado del fútbol sala sean más amenazantes.
Cometer faltas baratas baja la moral del equipo. Una vez que se concede una jugada a balón parado, se siente que todo el trabajo realizado ha sido en vano. Es difícil recuperarse de esta situación.
Comunicar
Los compañeros de equipo tienen que leer los pensamientos de los demás para mantener una línea defensiva sólida. Por lo tanto, la comunicación interna es una necesidad absoluta para defender en un partido de fútbol sala de la manera correcta.
La coordinación en la retaguardia no sólo ayuda en la defensa, sino que también permite a los equipos moldear mejor sus ataques. Los jugadores de atrás tienen todo el campo a la vista, por lo que deben dar instrucciones a los demás jugadores sobre los pases y la colocación.
Defender contra un equipo más fuerte en el fútbol sala
Defender en un partido de fútbol sala contra rivales más fuertes puede ser una pesadilla si no se mantiene la calma. Si sigues algunas reglas sencillas, te resultará mucho más fácil defender en esas situaciones.
No te dejes llevar por el pánico
Ante todo, debes recordar que no puedes permitirte entrar en pánico en la cancha. Aunque el rival tenga un mejor perfil, debes mantenerte concentrado y confiado.
Mantener la forma
Para defender con éxito en un partido de fútbol sala contra un rival de mayor categoría, tienes que mantener la integridad de tu formación. No rompas la defensa y permite que los atacantes tengan espacio libre para atacar.
Marcaje de hombre a hombre
Es conveniente que los atacantes contrarios tengan el mínimo tiempo posible con el balón. También te interesa impedir que se coloquen en posiciones cómodas de tiro.
Cuando tu equipo defiende, cada jugador debe elegir objetivos individuales y mantener ocupados a todos los jugadores de campo de la oposición. Lo último que quieres es que los rivales creen situaciones de 1v2.
Cuando un jugador del equipo contrario rompe con el balón, el jugador más cercano a él debe atacar. Mientras tanto, los demás jugadores deben cubrir al resto de los jugadores contrarios y minimizar la amenaza. Es muy importante que los jugadores sigan a la sombra de los jugadores contrarios a los que se dirigen. De este modo, será muy difícil que el rival pueda disparar a la portería y marcar.
Cómo ganar defendiendo
Si defiendes de forma inteligente en un partido de fútbol sala, las posibilidades de que tu equipo se lleve el gato al agua se multiplican. Una defensa sólida e inteligente puede frustrar al rival en cualquier extremo del campo.
Cuando los equipos atacan, dejan su propia portería desprotegida. Explotar esta debilidad es más fácil en el fútbol sala porque el campo es compacto y se puede correr al otro extremo del campo en un abrir y cerrar de ojos.
Por lo tanto, cuando se recupera el balón cerca del poste de la portería, hay que estar atento a esta ventana de oportunidad. La ausencia de la ley del fuera de juego hace que sea aún más conveniente ejecutar un contraataque. Los porteros también deben soltar el balón rápidamente cuando lo reciban. Cuanto más rápido puedan sacar el balón de su área y llevarlo al territorio contrario, mayores serán sus posibilidades de marcar.
El contraataque es una herramienta tremendamente productiva para inclinar la balanza de un empate a tu favor. Esta estrategia puede ayudarte a defender mejor en un partido de fútbol sala y a aumentar simultáneamente tu potencial goleador.
Conclusión
Siguiendo estas pautas rudimentarias, puede esperar que su equipo defienda mejor en un partido de fútbol sala y frustre el ataque rival. Siga estas pautas básicas y podrá notar una mejora significativa en su táctica defensiva.